|                                                                |  |                           |                                                                                                    |                                                                                                                                        | Bogotá Ciudad de la Música le apuesta a la movida electrónica 
  Talleres, conferencias y conciertos hacen parte del proyecto 'Bogotá Digital y Electrónica', que busca posicionar a los mejores exponentes de este género musical en la ciudad. Este evento se enmarca en la política de la Administración Distrital cuyo objetivo es difundir las músicas en Bogotá, lineamiento que ha sido el resultado de los compromisos de la ciudad en el marco de la Red de Ciudades Creativas Unesco capítulo Música. El proyecto comenzará de manera oficial con un vibrante concierto, este viernes 21 de septiembre a las 6:00 p.m., en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
 
 Visita el Sitio Oficial de
 'Bogotá Ciudad de la Música'
 
 
  |  |  |                                       |                                                                                                                                        | Bogotá se úne al Día de la Bibliodiversidad | Juegos Panamericanos 2019, objetivo capital |                                                   |  |  |                                                   | Los días 21, 22 y 23 de septiembre, miles de libros abrirán sus páginas dispuestos a ser leídos, en las localidades de Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Puente Aranda y Ciudad Bolívar. | El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, ha iniciado gestiones con la Organización Deportiva Panamericana, en la búsqueda de la sede de la ciudad para los Juegos Panamericanos 2019. |                                                                                                                                         |  |                                                   | ::En las Localidades |                                                   |  | Festival de Cine en la localidad N° 19 Hasta el 20 de septiembre, los habitantes de Ciudad Bolívar están invitados a participar en la programación académica, de formación de público y proyección de películas en el marco del V Festival de Cine y Video Comunitario 'Ojo al Sancocho'.
 |                                                   |  | Chapinero tendrá su 'Corredor Cultural' La Alcaldía Local de Chapinero anunció la creación de un Corredor Cultural en el sector del Parque de Lourdes. Una propuesta que hace parte de las políticas de la Bogotá Humana en materia de revitalización del espacio público en la ciudad.
 |  |  |                           |                                                                                                    |  |                                       | Centro de Desarrollo Comunitario Servitá (Cl 165 N° 7-56, Localidad de Usaquén)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: NUEVO TEATRO DE PANTOMIMA
 Obra: PERFECT BODY
 Género: ARTE DRAMÁTICO
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 amGrupo: TIEMPO PARA VIVIR
 Obra: EN ALTA MAR
 Género: ARTE DRAMÁTICO
 Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes (Cr 2 N° 4-10, Localidad de Santa Fé)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: CRA BEATS
 Obra: ARTE URBANO RECONCILIANDO AL BOGOTANO
 Género: MÚSICA
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 amGrupo: ZIGMA
 Obra: ESTADOS DANZA CONTEMPORANEA
 Género: DANZA
 Centro de Desarrollo Comunitario La Victoria (Dg 37 Sur N° 2-00 Este, Localidad de San Cristóbal)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: DIANA CATALINA MEDINA
 Obra: PIEL DE ELEFANTE
 Género: ARTE DRAMÁTICO
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 amGrupo: GAITEROS DE COLOMBIA
 Obra: "LOS SONIDOS DEL COSMOS". Un recorrido por los ecos de Colombia
 Género: MÚSICA
 Centro de Desarrollo comunitario Lago Timiza (Cr 74 N° 42 G-52 Sur, Localidad de Kennedy)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: ADRIAN
 Obra: EL GRAN CUADERNO
 Género: ARTE DRAMÁTICO
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 amGrupo: CICLO VITAL
 Obra: LA PATRIA BOBA
 Género: ARTE DRAMÁTICO
 | Centro de Desarrollo Comunitario Arborizadora Alta (Cl 70 Sur N° 34-05, Localidad de Ciudad Bolívar)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: KL HIP HOP
 Obra: KL HIP HOP 100% BOGOTANO
 Género: MÚSICA
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 am Grupo: KIMZA
 Obra: REVÉS
 Género: DANZA
 Centro de Desarrollo Comunitario Julio Cesar Sánchez (Av Cl 91 Sur N° 3C-34 Este, Localidad de Usme)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: RICARDO GALLO PIANO SOLO
 Obra: JAZZ, CONTEMPORANEA, IMPROVISACIÓN
 Género: MÚSICA
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 amGrupo: PRODUCCIONES EL MIMO
 Obra: AQUÍ NO HA PASADO NADA- GESTO VIVO
 Género: ARTE DRAMÁTICO
 Teatro Villa Mayor (Cr 34B N° 36-04 sur, Localidad de Antonio Nariño)
 Sábado 22 de septiembre, 4:00 pm
 Grupo: A´ZUR
 Obra: MÚSICA ADINA LATINOAMÉRICANA
 Género: MÚSICA
 Domingo 23 de septiembre, 11:00 amGrupo: ADRA
 Obra: LOS RITOS DE FUEGO
 Género: DANZA
 |                                       | MÚSICA |                                       | FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE 
  (Localidad: La Candelaria)
 CUARTETO DE SAXOFONES
 'Saxonando por Latinoamérica' es un espectáculo presentado por un cuarteto de saxofonistas clown y una artista escénica. Música popular latinoamericana y mucho humor hacen parte del repertorio.
 ¿Dónde y cuándo?
 Fundación Gilberto Alzate Avendaño
 (Cl 10 N° 3-16)
 Viernes 21 de septiembre
 Hora: 10:30 a.m. Entrada libre
 | FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE 
  (Localidad: La Candelaria)
 LLEGA LA NOCHE ELECTRÓNICA
 La franja 'Conectados', vitrina de la música electrónica contemporánea en Bogotá, tendrá en esta ocasión la participación de la banda local Purple Zippers, que irrumpe con fuerza en la movida funk/disco.
 ¿Dónde y cuándo?
 Fundación Gilberto Alzate Avendaño
 (Cl 10 N° 3-16)
 Viernes 21 de septiembre Hora: 6:00 p.m. Entrada libre
 |                                       | ACADEMIA LUIS A. CALVO 
  (Localidad: Chapinero)
 TANDA DE JAZZ
 Con la presentación de la agrupación Jazz Jackson Ensamble, continúan las jornadas de la franja 'Viernes de Concierto de la Luis A. Calvo'. Esta banda participó recientemente en el Festival Jazz al Parque.
 ¿Dónde y cuándo?
 Academia Luis A Calvo (Cr 9 N° 52-52)
 Viernes 21 de septiembre
 Hora: 7:00 p.m. Entrada gratis
 | VARIOS AUDITORIOS 
  (Localidad: Santa Fe, Teusaquillo)
 FILARMÓNICA POR UNA CAUSA SOCIAL
 La Orquesta Filarmónica de Bogotá apoya el proyecto de investigación de lucha contra el cáncer en Colombia, y además celebrará los 145 años de la Universidad Nacional.
 ¿Dónde y cuándo?
 ►Auditorio Fabio Lozano (Cr 5 con Cl 22)
 Viernes 21 de septiembre Hora: 7:30 p.m.
 ►Auditorio León de Greiff (Cr 30 N° 45-03)
 Sábado 22 de septiembre Hora: 4:00 p.m.
 |                                       | CINE |                                       | CINEMATECA DISTRITAL 
  (Localidad: Santa Fe)
 HISTORIAS INDÍGENAS CRIOLLAS
 La Organización Nacional Indígena de Colombia presenta el XI Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, una ventana para conocer las producciones de estos hermanos colombianos.
 ¿Dónde y cuándo?
 Cinemateca Distrital (Cr 7 N° 22-79)
 24 al 27 de septiembre
 Funciones: 12:30-3:00-5:00-7:00 p.m.
 Costo: $2.000, $2.500 25, 26 y 27 de septiembre a las 10 a.m. habrá franja infantil, con entrada libre
 | MUSEO DE BOGOTÁ 
  (Localidad: La Candelaria)
 CICLO DE CINE SILENTE
 El Instituto Distrital de Patrimonio invita a la ciudadanía, en especial a la población en condición de discapacidad auditiva, a disfrutar de un ciclo con películas del cine silente colombiano.
 ¿Dónde y cuándo?
 Museo de Bogotá (Cr 4 N° 10-18)
 Jueves 20 y 27 de septiembre
 Hora: 4:00-6:00 p.m.
 Entrada libre con inscripción a andreaaguia@yahoo.com
 |                                       | EXPOSICIONES |                                       | EL PARQUEADERO
  (Localidad: La Candelaria)
 POETAS EN TIEMPOS DE ESCASEZ
                                      Esta es una muestra internacional de video e instalaciones que abre un interesante debate en torno a las transformaciones sociales y económicas del mundo contemporáneo.                                      ¿Dónde y cuándo?                                      El Parqueadero (Cl 11 N° 4-21)                                       Abierta hasta el 20 de octubre                                       Horario: lunes a sábado 2:00 a 7:00 p.m.                                       Entrada libre | BIBLIOTECA EL TUNAL 
  (Localidad: Tunjuelito)
 ÚLTIMOS DÍAS DE LA MEMORIA
 Allí donde dejaron sus vidas grandes personalidades de nuestros ámbitos político, cultural y social, es donde recordaremos los nombres que hacen parte de la exposición 'Bogotá, Ciudad Memoria'. Últimos días.
 ¿Dónde y cuándo?
 Biblioteca El Tunal (Cl 48B sur N° 21-13)
 Abierta hasta el 29 de septiembre
 Horario: lunes 2:00 a 8:00 p.m., martes a sábado 8:00 a.m. a 8:00 p.m., domingo 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
 Entrada libre
 |                                       | RECREACIÓN Y DEPORTE |                                       | COMENZARON JUEGOS COMUNALES 
  Con más de 3.300 deportistas inició la disputa de los Juegos Comunales Distritales, que abarca cinco disciplinas de conjunto y tres individuales, en diferentes escenarios deportivos de la ciudad.
 | BICI7MA SIGUE EN EXPANSIÓN 
  Con motivo de la adición de la peatonalización de la carrera 7 hasta la Plaza de Bolívar desde el 15 de septiembre, el IDRD extiende su servicio de préstamo gratuito de bicicletas, entre el citado recinto hasta el sur y la calle 24 al norte.
 |                                       | DANZA & TEATRO |                                       | TEATRO  JULIO MARIO SANTO DOMINGO 
  (Localidad: Suba)
 'WOYZECK' Y EL SILENCIO
 En el marco de la temporada Grandes Montajes del Teatro Colombiano, llega la obra teatral 'Woyzeck', en versión de la compañía de teatro gestual La Casa del Silencio, dirigida por Juan Carlos Agudelo Plata.
 ¿Dónde y cuándo?
 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
 (Av Cl 170 N° 67-51)
 Viernes 21 y sábado 22 de septiembre
 Hora: 8:00 p.m. Costo: $40.000
 | FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE
  (Localidad: La Candelaria)
 DANZAS DE LOS ARRIEROS PAISAS
                                      La obra de danza folclórica 'De faquines y arrieria', es una muestra de la idiosincrasia de la mujer paisa, y sus arduas labores al frente del hogar y el campo. La simbología del silletero se hace presente en el montaje.                                      ¿Dónde y cuándo?                                      Fundación Gilberto Alzate Avendaño                                      (Cl 10 N° 3-16)                                       Viernes 21 de septiembre                                       Hora: 7:30 p.m. Entrada libre |  |                                                                                                    | CORREDOR CULTURAL Y RECREATIVO |                                       | VIERNES DE 'BICICLETADA CULTURAL' 
  El 'Corredor Cultural del Centro' invita a la ciudadanía a unirse a una nueva jornada de la 'Bicicletada Cultural'. La cita es el viernes 21 de septiembre a las 2 p.m., con punto de encuentro en el parqueadero de la Universidad Central (Cl 22 N° 5-57).
 
 II FASE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO
 
  Desde el pasado 15 de septiembre, la Alcaldía Mayor ejecuta la II fase de revitalización de la Carrera Séptima, una de las políticas del Plan de Desarrollo Bogotá Humana en materia de movilidad, hábitat y transformación de las prácticas culturales.
 
 PROGRÁMATE CON EL CORREDOR CULTURAL DEL CENTRO
 
  Música, teatro, exposiciones, cine... El 'Corredor Cultural del Centro' te espera con los brazos abiertos. Prográmate aquí, del 19 al 26 de septiembre.
 |                                       |  |                                       | CANCIONES CON ACENTO ARGENTINO 
  Un cantor y dos niñitas chismosas le revelarán secretos y dulces melodías a los niños y niñas que lleguen este domingo 23 de septiembre a las 11 a.m. al Teatro Jorge E. Gaitán (Cr 7 N° 22-47). Se trata del show de Los Tinguiritas (Argentina), teatro y música en la franja infantil de 'Consentidos'. Menores de 12 años entran gratis; mayores: $5.000.
 
 UN JUGUETE MÁGICO EN EL PARQUE
 
  El Teatro El Parque (Cr 5 N° 36-05) invita a las familias y al público infantil a disfrutar de dos funciones teatrales este domingo 23 de septiembre: 'El juguete mágico', dirigida por Lorena L'amouroux (11:00 a.m.), y 'Fábula de gorriones' de Isaura Salamanca (3:00 p.m.). Menores de 12 años entran gratis; mayores: $5.000.
 
 LOS BOTES CANTAN EN EL TEATRO MAYOR
 
  Cajas, botellas, latas, peinillas y todo tipo de objetos dan sonido a las lindas canciones de la orquesta mexicana Los Botes Cantan, que hace parte del 'Ciclo de Canción Infantil'. Se presentan el domingo 23 de septiembre a las 11 a.m., en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Av Cl 170 N° 67-51).
 |                                       | NOTICIAS |                                       | CÁTEDRA DE HISTORIA EN EL MUSEO NACIONAL
                                       Del 4 al 6 de octubre se realizará en el Museo Nacional y la Biblioteca Luis Ángel Arango, la 'XVI Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado: Primera infancia y participación en ámbitos culturales: Historia, experiencias y desafíos'. Inscripciones gratis hasta el 1° de octubre.  
 AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA ELECCIONES DE ARTES PLÁSTICAS
                                       Hasta el 5 de octubre estarán abiertas las inscripciones para los Agentes del sector de Artes Plásticas y visuales que deseen postularse como candidados o electores para hacer parte del Consejo Distrital de esta área. Votaciones virtuales del 11 al 13 de octubre, y de forma presencial el día 13 en la Galería Santa Fe.                                                                          GANADORES DE 2º PREMIO BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 
                                       Mauricio Bejarano con su obra 'Estruendo', Leyla Cárdenas y su creación 'Anteponer', y Delcy Morelos con 'Si yo fuera tela', son los ganadores del 2º Premio Bienal de Artes Plásticas y Visuales de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Conozca sus obras, hasta el próximo 14 de octubre.                                                                           LLEGA EL FESTIVAL QUIERO CUENTO                                      Bajo el lema "Palabras Viajeras", este 21 y sábado 22 de septiembre a las 8 p.m., en el Teatro Leonardus (Cr 21 N° 127-23), se presentan en el marco de este evento la cantautora Marta Gómez, el músico  Hugo Candelario, y el cuentero Nicolás Buenaventura, con la obra "Dar a Luz- Una aventura del pensamiento", espectáculo con cuentos, música e imágenes. |  |                           | Actividad física | Arte dramático | Astronomía | Audiovisuales | Danza | Deporte | Literatura Música | Parques | Patrimonio | Plásticas | Recreación
 |                           | Gracias por su interés en los eventos culturales.Envíenos sus comentarios a prensasecretariadecultura@scrd.gov.co
 Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones
 Cra 8 # 9 - 83 - Tel: 3274850 Extensiones  536-543-540
 |  |